
Con la finalidad de promover la educación ambiental en materia de biocombustibles sustentables, en especial de los derivados de aceite residual comestible, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la SMA y la empresa Biofuels de México en beneficio de la conservación del medio ambiente.
La Campaña de Biodiesel fue uno de los proyectos finalistas de la Iniciativa México en la categoría Medio Ambiente, que busca reutilizar aceites para fabricar biodiesel y a la vez evitar la contaminación del agua y suelo.
Inicialmente están trabajando con restaurantes de la capital, en los que se repartieron contenedores apropiados para el reciclaje del aceite de cocina. Además se han instalado en algunas escuelas módulos para recolectar aceite quemado que las amas de casa guardan en pequeños envases. El aceite recolectado es procesado para transformarlo en combustible ecológico para automóviles, el cual puede ser utilizado en cualquier tipo de coche sin necesidad de tener una maquinaria especial.
En el marco del “Programa escolar de separación para el reciclaje de residuos”, la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la empresa Biofuels, acordaron integrar la campaña de recolección de aceite doméstico en escuelas públicas participantes en dicho programa.
Así se tiene la oportunidad de iniciar el reciclaje de aceite de cocina evitando que sea vertido en el drenaje de las escuelas y de las casas de miles de estudiantes que acuden diariamente a las escuelas públicas del Distrito Federal. El propósito del programa es concientizar sobre el impacto ambiental que tienen los aceites vegetales en los cuerpos de agua, así como plantas de tratamiento.
Con este residuo se producirá un combustible vehicular de bajo impacto ambiental denominado biodiesel. El Turibús de la Ciudad de México opera con una mezcla de B20 de biodiesel producido por Biofuels.
El plan inicial es conectar a la red de reciclaje a 25,000 hogares, a través de 50 escuelas que concentren a 500 familias cada una, con lo cual tendrían la posibilidad de llevar el aceite que generan en su casa y ser depositado en los contenedores que la empresa entregará a las escuelas, el cual será recolectado por la misma.
La firma de este convenio representa el inicio de otra colaboración más entre gobierno, sociedad e iniciativa privada en favor del medio ambiente.
- Escrito por Redacción Onda Verde
Jueves, 11 de Noviembre de 2010 13:53